top of page
istock-872676342.jpg

CONCLUSIONES

Uso adecuado de las TIC como herramienta para construir y difundir el conocimiento: 

Todo lo que nos rodea está cambiando constantemente, por ello, nosotros tenemos que buscar constantemente adaptarnos a él. Las TIC lo han permitido. Han sido la pieza clave en el desarrollo del conocimiento en la sociedad, conectando todo el mundo entre sí y favoreciendo el desarrollo de nuevas ideas revolucionarias. Gracias a ellas, hoy tenemos todo el conocimiento literalmente en las palmas de nuestras manos por medio de los dispositivos inteligentes. 

En este orden de ideas, es indispensable que cada persona comprenda el gran papel que éstas juegan y desarrolle las habilidades que le permitan hacer un uso responsable y profesional de éstas, puesto que el conocimiento es el mejor legado que podrá dejar, y la manera de transmitirlo hoy es a través de estos medios. Ya no está solo restringido a un reducido grupo de personas, sino que puede llegar a cualquier parte del mundo y viceversa, obteniendo la capacidad de adquirir conocimientos globales. En pocas palabras, las TIC han sido el puente que ha unido a todo el mundo, guiándolos al desarrollo, y, si se le da un uso responsable, podría guiarnos a la unidad. 

​

 El empleo del portafolio electrónico como herramienta de integración del curso: 

El portafolio electrónico fue un ejemplo del uso de las TIC para difundir el conocimiento que adquirimos en el curso. Las investigaciones que realizamos fueron relacionadas entre sí e integradas en un solo lugar, de modo que se pueda acceder a ella de manera más sencilla.  La acción de plasmarla, nos permitió integrar los conocimientos adquiridos, no solo de esta materia, sino, tomar conocimientos de las demás materias y aplicarlo aquí. Eso es trabajar con el conocimiento integral, no crece en una sola dirección, cada materia no es independiente de otra. El objetivo y final de todo es que podamos saber cómo se relacionan entre sí y aplicarlo en el momento oportuno. Además, actividades como esta, fija el conocimiento que trabajamos, permite hacer correcciones y ajustes en nuestro aprendizaje, de modo que podamos construirlo nosotros mismos. 

​

El impacto de las competencias desarrolladas en el curso en tu vida académica, personal y social:

En este curso construimos aprendizajes que, desde el área de desarrollo tecnológico y comunicativo nos permitía manejar la información relacionada a nuestra carrera. Sin embargo, la realidad es que aunque tuvo tal enfoque, las competencias trabajadas funcionan para la vida en general. Esas competencias se pueden aplicar desde cosas sencillas como tareas y trabajos, proyectos personales entre otras cosas, hasta áreas que definen nuestro futuro y tienen la capacidad de marcar una diferencia, puntos como el campo laboral, el desarrollo de investigación y el servicio a la comunidad. Nuestra labor como médicos no solo es curar, el médico también es educador, y como tal, es indispensable saber gestionar la información y compartirla; lo que en la actualidad requiere un manejo amplio de las TIC. Hoy, después de haber tomado el curso, gracias al apoyo de nuestro docente, nos sentimos más preparados para enfrentar los retos que implique la carrera, pues ha mejorado nuestra manera de investigar y adquirir conocimientos, así como nuestra manera de compartirlos y presentarlos. 

"La única manera de volverse excelente es mantenerse perpetuamente fascinado con repetir la misma acción una y otra vez"
  • Mundo veggie
  • Mundo veggie
bottom of page