top of page
3940208.png

Actividad preliminar:

Organizadores gráficos para la creación de mapas mentales

Competencia:

De manera colaborativa el alumno sintetiza y organiza la información obtenida y aprendida sobre el tema de salud elegido elaborando un Organizador Gráfico.

Reflexión

Terminamos encantados con esta actividad, porque no conocíamos muchas de las plataformas que se presentaron aquí, y el trabajar con ellas nos enseñó nuevas formas de hacer las cosas, nuevos lugares que facilitan la organización de la información y potencia el método de estudio de cada uno. 
Lo mejor aquí es que podamos relacionar lo que hacemos en esta materia con todas las demás que llevamos, y así ha sido. 

Dado que hay tanta información para aprender, mucha más en medicina, es importante que aprendamos a sintetizarla rescatando conceptos y puntos clave. El uso de mapas mentales y conceptuales trae de vuelta las cosas que estudiamos y permite que lo recordemos, fijándolo paulatinamente en la memoria a largo plazo. Es por eso que es tan importante aprender a hacerlos. 

Y claro, es importante mencionar las facilidades que nos dan las TIC para ello, ya que nos abren espacios virtuales donde el aprendizaje es mejor y más fácil. 

"La única manera de volverse excelente es mantenerse perpetuamente fascinado con repetir la misma acción una y otra vez"
  • Mundo veggie
  • Mundo veggie
bottom of page