Actividad 1C:
TIC, salud, sostenibilidad y cultura de la paz y el respeto
​Competencias:
-
Se conduce y utiliza las TIC con respeto, ética y responsabilidad para promover la salud y la sostenibilidad.
-
En las actividades académicas y cotidianas realiza actividades creativas para modificar su estilo de vida que le permitan mantenerse con buena salud y reducir su huella ecológica.
Reflexión
El ser humano es un conjunto. Se compone de varias áreas relacionadas entre sí y que funcionan a la par, construyendo a un hombre completo. Mente, cuerpo y espíritu conforman al ente que somos, el cual necesita de la compañía, de compartir con las demás personas sus experiencias y aprendizajes. Por ello podríamos resumir que se en conjunto tenemos los aspectos social, físico, mental y espiritual. Cada uno de ellos con habilidades y necesidades diferentes. Cuando estos cuatro están en equilibrio, el ser humano se encuentra bien.
El objetivo que la educación debe perseguir no es solo el desarrollo intelectual, no solo la mente, sino al individuo en plenitud. Una educación integral, que le permita desarrollar todo lo que forma parte de él. En esto consiste la verdadera educación. No somos excelentes médicos solo por tener excelentes conocimientos, si queremos serlo, primero tenemos que ser excelentes personas.
Durante esta actividad reflexionamos en todo lo anterior. Nos llevó a plantearnos los resultados de nuestras decisiones, puesto que para ser excelentes personas, necesitamos fomentar, como decía la actividad, una cultura de paz y respeto, que permita que todos logremos nuestros objetivos y nos apoyemos mutuamente para ello. Aprendimos a ver el mundo con una perspectiva más amplia que solo el individualismo y a sentirnos parte del conjunto, pues nuestras acciones afectan a todos, y como en la actividad anterior hablamos de gestionar nuestro conocimiento, de la misma manera debemos gestionar nuestras acciones, responsabilidades y emociones, de modo que pongamos nuestra parte en construir una sociedad que permita el desarrollo de cada persona de manera integral.